Roberto Morón: “En muchas zonas rurales, Bitel es el único operador con señal y eso permite que TV360 llegue a más peruanos”

A- A A+ | Tăng tương phản Giảm tương phản

Roberto Morón: “En muchas zonas rurales, Bitel es el único operador con señal y eso permite que TV360 llegue a más peruanos”

 

Roberto Morón, head de VAS & Gaming de Bitel, explica el origen y desarrollo de TV360, la plataforma de entretenimiento que está transformando la forma en que los peruanos acceden al contenido digital. Detalla su impacto en la inclusión tecnológica y adelanta los próximos pasos del proyecto. Lee la entrevista completa en la siguiente nota. 

Bitel acaba de recibir el Gold Globee Award 2025 por TV360, su plataforma de entretenimiento digital que ya supera los 7 millones de descargas en el Perú. Esta aplicación, que provee TV en vivo gratis, ofrece acceso a una amplia variedad de contenidos sin consumir megas para los usuarios de la compañía. Con ello, Bitel reafirma su apuesta por la innovación y la inclusión digital, al llevar conectividad y entretenimiento a cada rincón del país.

Más que una aplicación, TV360 se ha convertido en una herramienta que impulsa el acceso digital en zonas donde el entretenimiento en línea antes era limitado. A través de su red de fibra óptica y cobertura móvil, Bitel está logrando que miles de familias disfruten de contenidos locales y educativos, demostrando que la tecnología puede ser un puente real hacia la integración y el desarrollo. Para conocer más conversamos con Roberto Morón, Head de VAS & Gaming de Bitel. En esta entrevista, explica cómo surgió esta iniciativa, qué la hace única y por qué es una pieza clave en la estrategia tecnológica de la compañía.

Un servicio pensado para conectar a todo el país

¿Cómo surge TV360 y de qué manera su propuesta refleja la misión de Bitel de conectar, incluir y brindar acceso digital equitativo a todos los peruanos?

TV360 nace cuando identificamos una necesidad real de nuestros clientes. A pesar de que muchos estudios hablaban de un declive en la televisión en vivo, nosotros descubrimos que el público peruano seguía disfrutando ese tipo de contenido. A partir de eso decidimos apostar por una oferta distinta, que combinara acceso gratuito, facilidad de uso y cobertura nacional.

Contribuye directamente a nuestra misión porque demuestra que el entretenimiento puede ser el primer paso hacia la digitalización, sobre todo en zonas alejadas donde muchos canales tradicionales no llegaban. Ahí es donde TV360 se convierte en una herramienta de inclusión: fácil de usar, gratuita y accesible para todos

Bitel acaba de recibir el Gold Globee Award 2025 por TV360. ¿Qué representa este reconocimiento para la marca y su equipo en el Perú?

Es un orgullo enorme. Este premio reconoce el trabajo en equipo y el esfuerzo de toda la compañía por desarrollar proyectos que realmente impacten en la vida de las personas. Pero, sobre todo, es la confirmación de que TV360 ha sido bien recibida por los usuarios, que son el verdadero motor de esta aplicación.

 

Aliados de los canales regionales

Más allá de ofrecer una amplia variedad de contenido, TV360 ha impulsado un cambio profundo en la forma en que el entretenimiento llega a cada rincón del país. Gracias a la infraestructura de Bitel y su enfoque en la inclusión digital, la plataforma ha expandido la presencia de los canales regionales, ampliando el acceso a contenidos locales y generado nuevas oportunidades para miles de familias peruanas.

TV360 ofrece más de 150 canales nacionales y regionales. ¿Cómo ha contribuido esto a visibilizar el contenido local y descentralizar el entretenimiento?

Muchísimo. En TV360, los canales regionales son aliados estratégicos. Los ayudamos a difundir su señal en todo el país, y ellos nos permiten ofrecer información local y cercana a los usuarios. Antes, para un canal regional convertirse en nacional era un proceso largo y costoso. Con TV360, ese salto puede darse en apenas dos semanas.

¿Qué papel ha jugado la red de fibra óptica de Bitel en hacer posible que una app de entretenimiento llegue hasta las zonas más alejadas del país?

Imprescindible. En muchas de las zonas rurales, Bitel es el único operador que tiene señal, lo que haría virtualmente imposible para TV360 atender a estos clientes sin nuestra infraestructura. Es justamente en esta sinergia donde se materializa nuestra estrategia como empresa: tecnología al servicio de la conectividad y la inclusión.

Más de 10 mil centros poblados ya acceden a TV360. ¿Qué historias reflejan el impacto real de esta inclusión digital?

Estar cerca del cliente es parte de nuestro ADN. Por eso realizamos actividades constantes en todo el país, como las “Noches de Cine TV360”, donde proyectamos películas o programas en zonas rurales, sin costo para los asistentes.

Estas acciones confirman cómo el entretenimiento puede convertirse en una puerta hacia la inclusión digital. En muchos lugares donde antes no llegaba señal de TV o internet, TV360 ha permitido que las familias vivan experiencias de conexión y comunidad.

 

 TV360: la apuesta de Bitel que conectó con millones de peruanos

En menos de tres años, TV360 superó los 7 millones de descargas y 150 millones de horas vistas. ¿Cuál ha sido la clave para conectar tan rápido con el público peruano?

Creo que la clave ha sido mantener siempre el propósito en el centro. Desde el inicio dijimos que queríamos democratizar el entretenimiento, y eso lo plasmamos en cada detalle del producto.

TV360 es completamente gratuita para todos los peruanos, no solo para los clientes Bitel. Además, los usuarios de Bitel pueden disfrutarla sin consumir megas, lo que hace que sea aún más accesible. También es multiplataforma: puede descargarse en Smart TVs (Samsung, LG y Android TV) y en celulares de gama media y baja, ya que solo ocupa unos 20 MB.

En cuanto al contenido, ofrecemos televisión en vivo, series, películas, anime, K-dramas y la Liga 1 de fútbol peruano. Y algo que nos diferencia es el trabajo con canales regionales, que pueden sumarse a la app sin costo y así convertirse en canales nacionales. Hoy, un usuario de Cusco que vive en Tarapoto puede ver las noticias de su región gracias a TV360.

 

¿Qué rol cumple TV360 en la transformación de Bitel de una empresa de telecomunicaciones hacia una empresa tecnológica?

Diría que es un paso fundamental. Por la naturaleza del servicio, TV360 suele ser el primer contacto digital que tienen muchos usuarios. Cuando experimentan cómo la tecnología puede mejorar su vida diaria, se animan a explorar otros servicios digitales. Esa es la base de nuestra evolución hacia una empresa tecnológica.

 

 

Mirando hacia el futuro

¿Qué innovaciones y nuevos contenidos podrán disfrutar los usuarios próximamente?

Seguiremos mejorando la experiencia del cliente, sobre todo en calidad de servicio. En contenidos, apostamos por producciones peruanas clásicas como Pataclaun o Misterio, y también reforzaremos la oferta deportiva, especialmente el fútbol en vivo.

El entretenimiento digital en el Perú está creciendo, y Bitel quiere seguir siendo protagonista de esa transformación, con tecnología al alcance de todos.

 

TV360 es la plataforma de streaming de Bitel que ofrece más de 150 canales nacionales y regionales, además de películas, series, anime y deportes. Disponible para celulares y Smart TVs, la app puede usarse gratis y sin consumo de megas para clientes Bitel. Conoce más en www.bitel.com.pe/tv360


Autor: Rafael Marchan

OTRAS NOTICIAS