LTE explicado: qué es, cómo funciona y por qué sigue siendo clave en la conectividad móvil

A- A A+ | Tăng tương phản Giảm tương phản

LTE explicado: qué es, cómo funciona y por qué sigue siendo clave en la conectividad móvil

En un mundo donde la conectividad móvil evoluciona rápidamente, es común escuchar términos como 4G, LTE o incluso 5G. Pero ¿qué es LTE y por qué sigue siendo tan importante, incluso en 2025? En este artículo te explicamos en detalle cómo funciona LTE, sus ventajas, diferencias frente a otras tecnologías y su rol en la conectividad actual.

¿Qué significa LTE y cuál es su origen?

LTE son las siglas de Long Term Evolution, una tecnología de comunicación móvil que surgió como evolución directa de las redes 3G, con el objetivo de mejorar la velocidad de transmisión de datos y la capacidad de la red. Fue desarrollada por el 3rd Generation Partnership Project (3GPP) y se implementó por primera vez en 2009, marcando el inicio de la era 4G.

A diferencia de las generaciones anteriores, LTE no es exactamente 4G, aunque muchas veces se utilice el término como sinónimo. Es, más bien, el camino hacia la verdadera experiencia 4G, ofreciendo velocidades y estabilidad superiores a 3G.


Cómo funciona LTE en la práctica

Para entender cómo funciona LTE, debemos imaginarlo como un sistema que optimiza la transmisión de datos mediante el uso de tecnologías avanzadas:

  • Ancho de banda flexible: Permite adaptarse a diferentes frecuencias y optimizar la capacidad de la red.

  • OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplexing): Divide los datos en pequeñas partes transmitidas de forma simultánea, reduciendo interferencias.

  • MIMO (Multiple Input Multiple Output): Utiliza múltiples antenas para mejorar la velocidad y la estabilidad de la señal.

En términos simples, LTE mejora la comunicación entre tu dispositivo y la red, reduciendo la latencia y aumentando la eficiencia en la transferencia de datos.

 

Ventajas principales del LTE para usuarios y empresas

¿Por qué LTE sigue siendo tan usado en la actualidad? Sus beneficios son claros:

Velocidades más altas que 3G, ideales para streaming, videollamadas y gaming.
Baja latencia, lo que mejora la experiencia en tiempo real.
Cobertura amplia, ya que LTE está disponible en la mayoría de países.
Compatibilidad con múltiples dispositivos, incluyendo smartphones, tablets y routers.
Costo accesible, en comparación con tecnologías más recientes como 5G.


LTE vs 4G vs 5G: diferencias clave

Una de las dudas más comunes es la diferencia entre LTE, 4G y 5G. Aquí un resumen:

Tecnología

Velocidad aproximada

Latencia

Disponibilidad

3G

Hasta 2 Mbps

Alta

Global

LTE

10-100 Mbps

Media

Muy amplia

4G LTE

100 Mbps-1 Gbps

Baja

Alta

5G

Hasta 10 Gbps

Muy baja

Limitada (en expansión)

En otras palabras, LTE es la base del 4G y, aunque no alcanza las velocidades del 5G, sigue ofreciendo un rendimiento excelente para la mayoría de usuarios y empresas.

 

¿Por qué LTE sigue siendo importante en 2025?

Aunque el 5G se está expandiendo, LTE continúa siendo la columna vertebral de la conectividad móvil global. ¿La razón?

  • Cobertura masiva: LTE está presente prácticamente en todo el mundo.
  • Compatibilidad universal: La mayoría de los dispositivos soportan LTE.
  • Confiabilidad: LTE es estable y probado, ideal para zonas donde el 5G aún no llega.
  • Costo-beneficio: Implementar y usar LTE sigue siendo más económico para operadoras y usuarios.

video%20-%20lte%20-%20bitel(1).png

musica%20-%20lte%20-%20bitel.png

 

OTRAS NOTICIAS