Cómo 5G está impulsando la industria de la realidad virtual (VR) y aumentada (AR)

A- A A+ | Tăng tương phản Giảm tương phản

Cómo 5G está impulsando la industria de la realidad virtual (VR) y aumentada (AR)

La llegada del 5G está transformando radicalmente el desarrollo y la adopción de tecnologías de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), permitiendo experiencias más inmersivas, interactivas y accesibles en sectores clave como el entretenimiento, la educación y el entrenamiento profesional. Esta evolución tecnológica marca un antes y un después en el mundo digital, especialmente en el impacto combinado de 5G y realidad virtual, así como 5G y realidad aumentada.

VR/AR en juegos, educación y entrenamiento profesional

Intel indica que las redes inalámbricas de nueva generación abren la puerta a aplicaciones innovadoras que van mucho más allá de los teléfonos inteligentes y dispositivos móviles tradicionales. Gracias a la integración de tecnologías como la conectividad avanzada, la inteligencia en el borde de la red y el Internet de las cosas (IoT), el 5G permitirá una amplia variedad de usos y soluciones que impactarán positivamente tanto a los aficionados a los videojuegos como a las instituciones gubernamentales. En este sentido, destacan áreas como:

Juegos y entretenimiento: El 5G, gracias a su alta velocidad y baja latencia, permite experiencias de gaming en VR y AR sin interrupciones ni retrasos perceptibles. Los juegos pueden ejecutarse en la nube y transmitirse en tiempo real a dispositivos móviles, eliminando la necesidad de hardware costoso y permitiendo gráficos de alta calidad en cualquier lugar. Estas experiencias VR con 5G están revolucionando el entretenimiento digital.

Educación: En el ámbito educativo, el 5G facilita el acceso a simulaciones interactivas y modelos 3D en tiempo real, permitiendo a los estudiantes explorar conceptos complejos de manera tangible y colaborativa, incluso a distancia. Por ejemplo, las clases de anatomía pueden convertirse en recorridos inmersivos por el cuerpo humano usando gafas de AR o VR. La combinación de 5G y realidad aumentada hace posible esta nueva forma de aprendizaje.

Entrenamiento profesional: Sectores como la medicina y la industria utilizan VR/AR para entrenamientos prácticos y simulaciones realistas. El 5G permite que cirujanos practiquen procedimientos complejos en entornos virtuales o que técnicos reciban asistencia remota en tiempo real mediante AR, mejorando la precisión y reduciendo riesgos. Esto es un claro ejemplo de cómo 5G y realidad virtual están elevando la capacitación profesional.

 


Cómo la velocidad y la latencia de 5G permiten experiencias más inmersivas

Actualmente, muchas experiencias de realidad aumentada y virtual que involucran la visualización de videos en 3D requieren un ancho de banda considerable para funcionar sin interrupciones; sin embargo, varios dispositivos aún no cuentan con la conectividad necesaria para garantizar una calidad óptima. Según Dell, esto limita la experiencia del usuario y frena el crecimiento de estas tecnologías inmersivas. En este contexto, la llegada del 5G marca un cambio significativo, ya que su capacidad para ofrecer mayores volúmenes de ancho de banda, especialmente mediante el uso de ondas milimétricas en frecuencias extremadamente altas, permite a los dispositivos de AR y VR representar videos y entornos 3D de forma mucho más realista y fluida.

  • Ancho de banda elevado: El servicio ofrece un ancho de banda mucho mayor que las generaciones anteriores, permitiendo la transmisión de gráficos y videos en 3D de alta definición sin interrupciones, lo que es esencial para experiencias VR con 5G.
     

  • Latencia ultrabaja: La baja latencia del 5G (tiempos de respuesta mínimos) es fundamental para la VR y AR, donde cada milisegundo cuenta para evitar mareos y lograr una interacción natural y fluida. Esta ventaja técnica es clave para el éxito de las experiencias que combinan 5G y realidad aumentada, así como 5G y realidad virtual.
     

  • Procesamiento en la nube: Gracias al 5G, gran parte del procesamiento de datos puede trasladarse a la nube, liberando a los dispositivos de la carga computacional y permitiendo que incluso equipos ligeros o wearables ofrezcan experiencias avanzadas sin comprometer el rendimiento.


Proyectos y ejemplos de aplicaciones de VR/AR que se benefician del 5G

Telefónica: Ha desarrollado casos de uso como quirófanos virtuales inmersivos para educación virtual, posibles gracias a la robustez de la red 5G combinada con tecnologías de realidad extendida y háptica. Estos proyectos muestran el gran potencial de las aplicaciones conjuntas de 5G y realidad virtual en la medicina.

Bitel Perú: Con el despliegue de su red 5G y la instalación de antenas a nivel nacional, Bitel impulsa la conectividad necesaria para aplicaciones de Smart City, plataformas de entretenimiento y servicios educativos avanzados, abriendo el camino para la adopción masiva de VR/AR en el país. Este desarrollo refuerza la importancia de integrar 5G y realidad aumentada en distintos ámbitos del día a día.

Industria médica: El 5G permite la capacitación médica remota y la telemedicina avanzada, donde los profesionales pueden visualizar datos de pacientes en tiempo real o practicar cirugías en entornos virtuales, mejorando la atención y la formación. Estas innovadoras experiencias VR con 5G ofrecen beneficios reales y tangibles para la salud.

Fábricas conectadas y logística inteligente: El uso de AR para asistencia remota y monitoreo en tiempo real en la industria manufacturera y logística se ve potenciado por la conectividad y fiabilidad del 5G, facilitando operaciones más seguras y eficientes. Este es otro ejemplo práctico de cómo 5G y realidad aumentada están modernizando los procesos industriales.

 


Resumen

El 5G es el motor que está acelerando la adopción de la realidad virtual y aumentada, permitiendo experiencias más ricas y accesibles en juegos, educación y entrenamiento profesional. Sus características de alta velocidad, baja latencia y capacidad de procesamiento en la nube eliminan las barreras técnicas que antes limitaban estas tecnologías, abriendo nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento en múltiples sectores. La sinergia entre 5G y realidad virtual, 5G y realidad aumentada, y las experiencias VR con 5G están redefiniendo cómo interactuamos con la tecnología en todos los aspectos de la vida.

Si quieres aprovechar al máximo estas tecnologías y disfrutar de una conectividad sin límites, Bitel te ofrece sus Planes Ilimitados, con los que puedes navegar, jugar, aprender y trabajar sin preocuparte por el consumo de datos. Además, los gigas que no utilices se acumulan automáticamente para el siguiente mes y puedes acceder a promociones exclusivas como descuentos de hasta el 50% y beneficios adicionales para portabilidad y migración. Descubre todos los detalles y elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades.


Autor: Rafael Marchan
Fuente:https://5g.bitel.com.pe/?utm_source=blog&utm_medium=internal_link&utm_campaign=052025_5g_vr_ar Copy link

OTRAS NOTICIAS